Mostrando entradas con la etiqueta PJtismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PJtismo. Mostrar todas las entradas

2/5/09

Nacha ya estuvo y se fue

Nacha Guevara ya fue funcionaria del gobierno K.
En junio de 2004 fue designada por el ex Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, como directora ejecutiva del Fondo Nacional de las Artes, junto a Javier González Fraga elegido como presidente de ese organismo del Estado.
Ofuscada, Nacha dejó su cargo un año más tarde, porque nunca llegaban los fondos para realizar lo que imaginaba para su gestión. O, a lo mejor, lo que le habían prometido.
Cuando dio el portazo dijo: "Nos pusieron para tapar un agujero".

Cualquier semejanza con la actualidad, ¿será pura ficción?

Y esto... tampoco resiste archivo!

30/10/08

En pocas palabras

30 de octubre de 1983 - 30 de octubre de 2008:
25 años de democracia

Raúl Alfonsín: "...y nunca volverán", semana santa, carapintadas, Plan Austral, Juicio a las Juntas, hiperinflación y "hasta pronto".
Carlos Menem: "no los voy a defradudar", neoliberalismo, 1 peso = 1 dólar, privatizaciones, tráfico de armas, corrupción, voto cuota, re-elección, efecto tequila, intento de re-re-reelección, "nadie se muere en la víspera".
Fernando de la Rúa: alianza, sushi, Shakira, 1 peso=1 dólar, blindaje, canasta dólar/euro, chau Chacho, corralito, cacerolazos, saqueos, helicóptero, caos.
Cinco presidentes en una semana: el Alfredo, el default, el PJ, la anomia.
Eduardo Duhalde: devaluación asimétrica, "el que depositó dólares recibirá dólares", Kostecki y Santillán, inventor de la criatura.
Néstor Kirchner: la criatura, era K, viento de cola, transversalidad, "será pingüino o pingüina".
Cristina Fernández de Kirchner: pingüina, 125, el yuyo, cacerolazos, voto no positivo, "bajen las banderas", toma todo.




23/10/08

Perón: "Es un robo"

Y si los peronistas, ¿repasan un poco la doctrina partidaria?

Como siempre... Nadie Resiste Un Archivo.

17/10/08

La lealtad

17 de octubre, Día de la Lealtad para la liturgia peronista. Día fundacional que se celebra como si fuera Navidad o el Día de Acción de Gracias.
Como sea, para este 17 de octubre, el PJ tuvo cuatro actos distintos: uno, encabezado por la presidente de la Nación, Cristina Fernández; el otro, por su marido, el ex presidente Kirchner, en Paraná; un tercero en Concordia, Entre Ríos, a pocos kilómetros del anterior, convocado por el caudillo provincial, Busti; y finalmente, el que contuvo al llamado "peronismo disidente" con Chiche Duhalde y el legislador Francisco de Narváez en la tribuna levantada en la cancha de Ferro, en plena ciudad de Buenos Aires. Por supuesto, en todos se habló de "lealtad". Lealtad a los principios, lealtad a los proyectos, lealtad "de los funcionarios que no traicionan el voto del pueblo" -se dijo por ahí-. Lealtad, lealtad y más lealtad.
Pero lo cierto es que por lo menos hubo cuatro tipos de lealtades: dos, al proyecto kirchnerista -que se encolumnaron, precisamente, detrás de los Kirchner-, aunque al parecer estén perdiendo fuerza como corriente dominante dentro del PJ. Otros se reunieron en nombre de la lealtad a la esencia del peronismo que representaría esa facción y la cuarta lealtad, curiosamente, se declaró leal al partido.
En fin, los porteños, agradecidos de que esta vez a ningún dirigente se le ocurrió llevar su lealtad a la Plaza de Mayo y decretar asueto para que los estatales pudieran ir al mitin partidario, una modalidad que solía formar parte de este día. La ciudad lució como cualquier día de semana.
En cuanto a los cruces discursivos, cada uno habló de la lealtad que más le convino.
Cristina aprovechó para "pegarle" al campo. Néstor, su marido, para refrescar la deslealtad del vicepresidente Cobos y pedir a la concurrencia que sigan siendo consecuentes a su mujer en el poder. De Narváez -diputado nacional- aprovechó para quejarse de la inflación, el gasto público y desafiar a Néstor K., presidente del PJ, para las elecciones del año próximo. Y Busti hizo lo suyo en Concordia. Eso sí, antes se cuidó de no sacar los pies del plato: no compartió el acto de Kirchner en su provincia, pero hubo un acercamiento.
Así las cosas, sólo el tiempo dirá cómo se reacomodarán las lealtades dentro del Partido Justicialista. Por ahora, lo cierto es que el presidente del PJ no logró reunir a todos bajo su nombre. Un dato que no es poca cosa.
Así pasó otro 17 de octubre. Otro Día de la Lealtad. Pero, ¿lealtad a quién o a qué, se estarán preguntando los peronistas? ¿A un nombre?, ¿a un proyecto?, ¿a las viejas banderas partidarias? ¿A todo eso junto? Si fuera por los mandatos partidarios, pocos parecen recordar aquella premisa que dejó Juan Domingo Perón: "Primero la Patria; después el Movimiento y por útimo los hombres". En estos tiempos, las prioridades del líder resultan invertidas: van primero por sus propios nombres, después por el PJ y muy por detrás, quedó el proyecto de país. O algo así.
Habría que preguntarse, ¿qué merece la lealtad de una persona?
Y como siempre, no resiste archivo.

28/9/08

Más que mil palabras

Miren lo que nos envió un lector de este blog. Una buena memoria.
Son Kirchner, Carrió e Ibarra el 11 de julio de 2002, pidiendo la revocación de todos los mandatos. En esa época, eran algo así como los paladines de la "nueva política" nacida de los cacerolazos de diciembre de 2001 y del famoso "Que se vayan todos". Bueno, hoy sabemos que casi todos se quedaron. Y que algunos, como vemos, lo hicieron más reciclados que otros. Pero nunca dejaron de estar. Y en este caso, Elisa Carrió, que entonces estaba en pleno vuelo místico (miren su enorme cruz colgada al cuello), enseguida se dio cuenta que sus compañeros de foto no eran lo que parecían. Y que el poder en el PJ se maneja de otra manera. Apenas empezó la era K esa foto quedó como testimonio de la vieja política.
Y esto...tampoco resiste un archivo.

6/7/08

Cristina, los transversales y el PJ

El encuentro fue en una parrilla, tenedor libre, al sur del conurbano. Ahí estábamos compartiendo un buen trozo de tira de asado con el intendente del lugar, muy comprometido -o al menos así aparece siempre- con la línea K . Distendidos, vino tinto de por medio, una charla que prometía, un rato entre amigos. Preocupado porque su territorio tiene un déficit no muy grande para llegar a fin de mes, nuestro amigo se quejaba que desde el Gobierno, a pesar de su alta fidelidad, no le habilitaban dinero para darle impulso inicial a su gestión.
La cena fue en marzo. Hoy es casi reveladora.
- ¿Y Cristina?... ¿Qué onda? - preguntamos.
- Conmigo ninguna onda. Jamás me habló... No sé qué piensa... Es más, no sé si piensa.
(Aquí tendríamos que poner un sonido onomatopéyico: Plop!)
- Qué raro que nunca te hayas cruzado con ella, siendo que fuiste uno de los primeros convocados por Kirchner para impulsar su jefatura al PJ. ¿Dónde quedaron los transversales? Porque si ahora quiere aglutinar al PJ...
- La transversalidad jamás se la creyó ni el mismo Kirchner. Con esa jugada política, mantuvo a toda la oposición y a los peronistas peléandose durante sus cuatro años, y así gobernó como quiso. Y ahora quiere lo mismo con el PJ, para que Cristina pase su mandato sin sobresaltos...
- Pero sabemos que el PJ apoya hasta que deja de hacerlo. Vos sabés mejor que nadie que esas internas peronistas son históricas. ¿La dejarán gobernar así de fácil?
- Hay que ver cómo se dan las cosas...
- ¿No te parece vergonzoso lo que están haciendo con el Indec y los índices de inflación?... Me parece que si se pone a la clase media en contra...
- Hay cosas desprolijas. Hay que ver qué pasa...
Llegaron los postres, el fin de la cena y la despedida. A la semana, comenzó el problema del campo. Pasaron más de cien días en que este diálogo parecía premonitorio, aunque aquella vez, durante la charla, del campo sólo hablamos para elogiar la carne que estábamos comiendo.
Cuatro meses después, las mismas dudas que tenía nuestro amigo intendente comprometido con la línea K, siguen -o peor- se acrecentaron: ¿Qué piensa Cristina? ¿La dejará gobernar el PJ? ¿La dejará gobernar su marido? ¿Tendrá cintura para volver a conquistar a la clase media, después de haberla acusado de golpista y desastibilizadora?
Como siempre... Esto no resiste!

18/5/08

El huevo del escorpión

Si te dejaste llevar por el entretenido enfrentamiento campo-Gobierno, te estás perdiendo algo más interesante.
Si creés que K es el nuevo señor del PJ, tenés que preguntarte hasta cuándo, porque en algunas bases del partido ya se dibuja el peronismo post-K. ¿No te llamó la atención que en su asunción a la presidencia del PJ, programada como un gran acto lleno de expectativas políticas, no se llegara a llenar un estadio que apenas tiene capacidad para 20 mil personas? ¿Qué pasó con esa capacidad de movimiento y organización tan propia del peronismo, sobre todo el bonaerense? Los más cínicos dicen que sobraron choripanes. ¿Será por eso que Néstor K. prefirió no hablar y dejar a su mujer que modulara una vez más, como Evita? ¿Habrá pensado el ex presidente que esos mismos que lo aplaudían le están haciendo, en realidad, una puesta en escena, vacía de todo compromiso?
Nada para el asombro. El PJ tiene esa capacidad de readaptación a distintos escenarios.
El que comanda esta nueva etapa es Eduardo Duhalde, en una oficina que tiene a pocos metros del Congreso Nacional, al 1800 de Hipólito Yrigoyen, en la sede del Movimiento Productivo Argentino. Y los postulantes a la etapa post-K son muchos. Algunos sueñan con Mauricio Macri enarbolando esa nueva era. ¿Nacerá el macrismo dentro del PJ?
Dicen también, habrá que ver, que algunos jueces estarían comenzando a repasar expedientes para el pase de facturas que vendrían en los años posteriores al modelo K. Tal como ocurrió -y sigue- con el menemismo.
Todo esto sería un atrapante ajedrez político, si no fuera porque otra vez en lo que queda del mandato de Cristina, el país se verá sumergido - ¡otra vez!- en las internas partidarias que se irán agudizando con el paso del tiempo. Y el reloj peronista parece marcar ya, aún cuando falta todo un mandato por cumplir, el descuento.
El país, ¿será arriado como simple espectador, para dirimir una interna como ocurrió en el 2003 entre Menem y Kirchner?
Como siempre te digo, esto no resiste!

24/2/08

Juego de las diferencias

Mirá estas imágenes. Tienen apenas... ¿10 años?...
¿Te animás a encontrar las 7 diferencias?